Prensa GADLP | 30-10-2025
La Gobernación de La Paz, en disposición a su Máxima Autoridad Ejecutiva, Santos Quispe, y el municipio de Coroico, de la provincia Nor Yungas, firmaron el convenio de estructura de financiamiento para el estudio de Diseño Técnico de preinversión mejoramiento de la carretera Coroico-Puente Mururata (Intersección RVF N°3), con una inversión de Bs 897.607.
“Estamos hablando de más de 14 kilómetros de carretera y hoy, justamente, nuestra honorable alcaldesa de Coroico ha firmado esa estructura de financiamiento”, explicó el secretario general de la Gobernación departamental, Efraín Quenta.
Al respecto, la alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani afirmó que se trata de un proyecto anhelado por la población en muchos años. La obra va a mejorar uno de los accesos importantes para el municipio. “Estamos hablando de un proyecto que busca mejorar el tramo carretero”, afirmó.
“A la fecha este tramo se encuentra una parte empedrada y una parte todavía de tierra; entonces, lo que pretendemos es que muy pronto podamos tener un diseño final de proyecto donde podamos plasmar a mediano y largo plazo el asfaltado de este tramo para que así nuestros turistas, visitantes, puedan llegar por distintos accesos hasta la población de Coroico y hasta sus distintos atractivos turísticos que están en las comunidades, y los distintos emprendimientos que hay en relación al turismo y a la producción”, describió la autoridad edil.
Con el proyecto carretero se reforzará la actividad productiva de la población, que vive del turismo, cítricos, miel, café, entre otros alimentos, como los criadores de gallinas.
“Hay mucha, mucha clientela que degusta del pollo yungueño y este acceso vehicular nos va a permitir mejorar todo lo que es el tema de la producción, la comercialización y el transporte de nuestro producto. Así también producimos café”, argumentó Mamani.
El convenio se firmó en el Salón Túpac Katari, con la participación del Subgobernador de la provincia Nor Yungas, Ireneo Núñez, además de autoridades originarias de la Federación de Campesinos Tupac Katari y la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa.
Durante la audiencia, Efraín Quenta destacó la importancia del trabajo en la integración vial con carreteras, caminos y puentes. Mencionó que el protagonista principal para la integración vial son las personas, como beneficiarios.
“Nuestro Departamento de la Paz, el Gobernador del Departamento de La Paz, atiende a base de este trabajo, de esta labor y, justamente hoy, sin ningún problema, se ha consolidado esta estructura de financiamiento”, mencionó el funcionario departamental.
Quenta afirmó que desde la Gobernación se trabaja y se hace lo posible por integrar a todos los municipios con carreteras. “Obviamente, nuestro hermano Gobernador es como el papá de los 87 municipios y la misión o la visión en este caso, de la Gobernación, siempre es llegar a todos”, sostuvo.
///
ECM.

 
                 
                                     
                                     
                                     
                                                 
                                                 
                                                 
                                                