Prensa GADLP | 28-10-2025
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz lleva adelante un ciclo de socialización sobre el proceso de obtención de personalidades jurídicas con diferentes organizaciones sociales, instituciones y municipios del departamento, afín se dar celeridad al trámite.
“Desde principios de este año tenemos a unos 18 municipios que ya se han visitado. No sólo esperamos socializar con el sector gremial el taller de capacitación, sino en las provincias. Hace una semana, por ejemplo, ya se ha tenido este taller en el municipio de Coripata, se está coordinando con el municipio de Ixiamas para otro taller”, informó el director de Personalidades Jurídicas, Antonio Verastegui.
El funcionario informó que a la fecha se recibieron varias solicitudes de socialización y que el objetivo es abordar en área rural y ciudades pobladas. Incluso, dijo Verástegui, se planteó trabajar en un manual de trámite para la obtención de una personalidad jurídica, desde los requisitos hasta el armado de la carpeta.
El objetivo de brindar los talleres es que la mayor cantidad de organizaciones sociales e instituciones de diferentes sectores puedan acelerar los trámites para conseguir la documentación, lo que a su vez les ayuda en la ejecución de diferentes diligencias, desde la obtención de créditos hasta otros temas legales.
En esa línea, Verástegui dio a conocer la información en un seminario de socialización en la ciudad de El Alto, a la Federación de Gremiales de la urbe, con la participación del Gobernador Santos Quispe, además de un equipo técnico que explicó los procedimientos.
“Existe un compromiso con los hermanos asociados, se les va a otorgar sus personalidades jurídicas y se va a acelerar el proceso, se está coordinando para ver cuándo se va a realizar la entrega de personalidades jurídicas. Después del taller, los hermanos van a poder realizar sus consultas y se les va a ayudar a absolver sus dudas y en el armado de la carpeta”, añadió el funcionario departamental.
Al respecto, ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla, a tiempo de destacar la predisposición del Gobernador Santos Quispe y de sus funcionarios para brindar el contenido, mencionó que el siguiente paso es subsanar algunos requisitos e incluso el armado de carpetas a través de una asesoría legal.
“Somos más de 400 asociaciones que están presentes en el taller, entre los cuales están algunos que están en trámite su documento o deben actualizarlo. Contar con nuestra personalidad jurídica nos ayuda porque establece la legalidad y legitimidad de las diferentes organizaciones sociales de El Alto, nos ayuda bastante”, afirmó el dirigente.
///
ECM.
