Obras y ley para camino marcaron el 199 aniversario de la provincia Muñecas

Prensa GADLP | 27-10-2025

La provincia Muñecas del departamento de La Paz celebró su 199 aniversario como anfitrión, donde el Gobernador Santos Quispe firmó convenios para puentes y carretera y el cúlmine festivo fue la promulgación de la ley departamental que incorpora a la Red Departamental de Caminos un tramo que beneficia a nueve comunidades del municipio de Chuma.

«Estoy muy contento de visitar la provincia Muñecas, estamos trabajando más de cuatro años con todas las provincias y municipios, coordinamos con los alcaldes para los diferentes proyectos porque sabemos que no todas las alcaldías tienen los mismos recursos. 

Según la explicación en detalle de la autoridad departamental, en el caso del municipio de Chuma, se firmó el convenio para el Mejoramiento y Apertura de la carretera Chojñapata – Chuma – Mollo, (Fase 1), con una inversión mayor a Bs 24 millones y la proyección es llegar a la segunda etapa.

Entre los proyectos que tienen rúbrica del Gobernador paceño están el proyecto Puente Sococoni del municipio de Chuma, estudio de diseño técnico del proyecto Mejoramiento Carretera Ayata – Aucapata – El Rosario – Puente Amistad y transferencia de recursos para el proyecto Puente Vehicular Kolkani del municipio de Aucapata. 

La ley departamental, ahora vigente, incorpora a la Red Departamental de Caminos el tramo  Monte Rojo – Timusi – Pantisamaña – Molaña – Jichuhuaya – Curahuaya – Taracoca – Yanarani – Capayque – Cayohuaya, del municipio de Chuma.

“En 2023 hemos apoyado con ayuda humanitaria en la riada y por sequías, en 2024. También hemos firmado un convenio de escuelas de fútbol en beneficio para la niñez, donde la Gobernación dota implementos deportivos porque queremos ver en un futuro que el talento de las 20 provincias con apellidos originarios. Por otro lado, ayudamos mediante el programa Madre Tierra con afiches de educación ambiental y con el Servicio Departamental Agropecuario apoyamos con 300 cajas apícolas”, agregó Santos Quispe. 

El acto cívico se matizó con banderas, danzas y aplausos de los comunarios. El Gobernador paceño estuvo a la cabeza del desfile desde el cerro Luquisani hasta la plaza principal, donde se llevó a cabo el acto central. 

“Hemos firmado el ensanchamiento de Ayata – Viscachani, cruce Apolo, en el norte paceño con una inversión conjunta de Bs 20 millones, porque toda la provincia Muñecas tiene que tener asfaltado. Ya que esta provincia no tenía, pero en mi gestión, sí”, detalló el gobernante paceño. 

Santos Quispe agregó que en el municipio de Aucapata hay proyectos de electrificación con una inversión mayor a Bs 2 millones, la construcción del puente vehicular Huanco, también, con una inversión superior a Bs 2 millones. 

Durante el acto central se rindió homenaje a los educadores de unidades educativas, al igual que de los institutos tecnológicos. En el desfile cívico participaron transportistas, cooperativas mineras, juntas vecinales, centros de educación y otros que engalanaron el paso con banderas de la tricolor nacional. También, hubo presentación de danzas autóctonas como la cambraya, moseñada y auqui auqui; y, un recital de estudiantes en lengua aymara y quechua.

En esta línea, el alcalde del municipio de Aucapata, Francisco Yujra Apaza, afirmó: «Es una alegría porque firmamos dos convenios importantes con el hermano Gobernador, el estudio de diseño técnico del mejoramiento de la carretera y el proyecto puente vehicular Kolkani. Agradezco y felicito por su arduo trabajo, él es un líder, que siga con esa qamasa en beneficio del departamento de La Paz, se ve sus proyectos tangibles en su gestión”.

La provincia Muñecas es reconocida por su rica historia y vocación productiva de esta región paceña. En los actos protocolares participaron los representantes de los municipios de Chuma, Ayata y Aucapata. 

Por otro lado, la ejecutiva de la Provincia Muñecas, Hilda Quispe Chuquimia expresó: “estamos orgullosos por la visita del Gobernador Santos Quispe, también contentos porque nuestro hermano Wayna Mallku nos apoya con proyectos a las provincias más necesitadas”, dijo la autoridad originaria. 

///

HQA

Artículos Relacionados