Prensa GADLP | 13-05-2025
Los jóvenes del municipio de Cajuata ya no tendrán que dejar sus comunidades, sus familias ni sus raíces para estudiar una carrera técnica. El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó el certificado de factibilidad técnica para la apertura del Instituto Tecnológico Inmaculada Concepción de Cajuata (ITICC).
“Tenemos un compromiso con la población, no solamente con la factibilidad de funcionamiento de este instituto, queremos una construcción para los estudiantes. Este es el objetivo del alcalde y también de nosotros, como Gobernación, crear un instituto tecnológico para Cajuata”, afirmó el Gobernador de La Paz.
En un acto realizado en el Salón Rojo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, la mañana de este martes, se entregó el certificado de factibilidad técnica para la creación del instituto que significa dar un paso a la consolidación de un proyecto añorado por mucho tiempo.
“Hoy, un sueño muy añorado, muy esperado para nuestros hermanos de Cajuata se hace realidad. Sabemos que por razones económicas muchas familias no pueden enviar a sus hijos a estudiar a la ciudad. Ahora tendrán la oportunidad de formarse en su lugar de origen”, afirmó el alcalde de Cajuata, José Ángel Pérez Cárdenas.
Las carreras que tendrá el instituto son agropecuaria, contaduría, mecánica y automotriz, organizadas en áreas como agrícola, servicios y mecánica.
El instituto beneficiará directamente a 10 unidades educativas y alcanza a 187 estudiantes del municipio. La sede central estará ubicada en la comunidad de Mal Paso, en la tercera sección de la provincia Inquisivi. Este proyecto no solo busca mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino también frenar la migración juvenil.
“Tenemos que recorrer 11 horas para llegar a la ciudad. Por eso esto es un logro muy importante para nosotros. Ahora, los jóvenes podrán estudiar y seguir junto a sus familias”, resaltó el ejecutivo de la central agraria de Cajuata, Guillermo Silvestre Apaza.
Por su lado, el comunario de la de la subcentral de Huaritolo, Eliseo Montaño López, afirmó: “Este instituto será un beneficio enorme, no sólo para nuestra sección, sino para municipios y comunidades aledañas. Nuestros jóvenes ahora tendrán mejores oportunidades para formarse sin tener que salir de su tierra”.
///
IBP