Prensa GADLP | 25-06-2025
La Dirección Departamental de Estadística de La Paz elabora la sistematización de información del departamento para que la población tenga acceso en una plataforma. En la base de datos habrán cifras demográficas oficiales, económicas, de servicios públicos y otros.
“Hemos recopilado información de diferentes instituciones, como ser el Ministerio de Economía y Finanzas, Ceprec, Impuestos Nacionales, Sereci, Segip, entre otros. Estamos sistematizando en una base de datos”, explicó la directora Departamental de Estadística, Katia Villca.
La funcionaria departamental dijo que con la información se actualiza la plataforma del Sistema Departamental de Estadística La Paz (Sidelp), donde el usuario podrá encontrar datos por provincia o municipio del departamento de La Paz.
“Dentro de esta plataforma contamos con información que se actualiza por gestiones de las provincias, municipios y regiones, a fin de que esté disponible para la población en general. Si bien ya teníamos la página, la estamos actualizando y mejorando para que tenga mayor alcance”, sostuvo la entrevistada.
Entre las innovaciones, se trabaja en el mapa online, donde los usuarios, al hacer clic en el municipio o provincia de interés, podrá encontrar información básica, desde la población, hasta los diferentes servicios, como: centros de salud, entidades financieras, presencia de empresas, módulos policiales, entre otros.
Villca precisó que se centralizan los datos del Instituto Nacional de Estadística. “El usuario, aparte de tener acceso al mapa, va a tener acceso a toda esta información, tan solo haciendo un clic en el municipio”, remarcó la servidora pública.
Dijo que se habilita un chatbot, para mejorar la interacción con la población. “También estamos desarrollando una aplicación para celular, para tener acceso a toda esta información. En el caso del chatbot, lo que queremos es orientar a la población sobre alguna duda que tengan, ya sea con información de la dirección de estadística o de otra área”, agregó Villca.
Hasta el momento se tiene un 30% de avance y se espera terminar el proyecto hasta fin de año, tanto el mapa online, chatbot y la aplicación.
///
ECM.