Gobernación y Fejuve El Alto acuerdan acelerar personerías jurídicas y articular seguridad, educación y salud

Prensa GADLP | 04-08-2025

La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), se reunió con el Gobernador Santos Quispe en una audiencia pública y acordaron todos en realizar una capacitación para el trámite de personalidades jurídicas, además de articular esfuerzos en seguridad ciudadana, institutos tecnológicos y programas de salud.

La audiencia, realizada en instalaciones de la Gobernación paceña, respondió a una solicitud formal de la Fejuve El Alto y contó con la participación de representantes vecinales de distintos distritos.

“En cuanto a personalidades jurídicas, hemos llegado a un acuerdo. Se van a acelerar los trámites de personalidades que están en curso en la ciudad de El Alto, en diferentes distritos municipales. Se ha quedado que el jueves 14 de agosto la Gobernación va a realizar un taller de socialización y orientación para el armado de carpetas, como también para ya iniciar con el trámite de personalidades jurídicas de las cuatro zonas”, afirmó el presidente de la Fejuve El Alto, Juan Saucedo Quispe.

Uno de los temas destacados fue la necesidad de fortalecer la educación técnica en la región. En ese marco, se confirmó el compromiso financiero para el equipamiento de institutos.

“Agradezco al señor Gobernador y a la Fejuve El Alto por habernos facilitado esta audiencia. Es la segunda vez que tratamos el tema del instituto tecnológico y nuevamente recibimos una respuesta favorable”, expresó el presidente de la urbanización 21 de Octubre “A”, Edwin Kea.

En cuanto a la seguridad ciudadana, una de las principales preocupaciones planteadas por los dirigentes vecinales, el Gobernador Santos Quispe anunció la gestión para una reunión con el Comando Departamental de la Policía Boliviana, con el fin de clarificar el uso y distribución del equipamiento otorgado desde el ámbito departamental.

Respecto a las inquietudes relacionadas con el área de salud, personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) explicó el alcance de las competencias institucionales. “El último punto abordado fue el relacionado con programas y proyectos de salud. El Gobernador, junto al director del Sedes La Paz, indicaron que la atención en salud debe realizarse conforme a las competencias departamentales, es decir, en los hospitales de tercer nivel”, sostuvo Juan Saucedo Quispe.

Durante el encuentro, también se escucharon agradecimientos por parte de los asistentes. “Estamos felices. El Gobernador nos dijo que nos va a ayudar. Un saludo al hermano Gobernador. Que trabaje bien para el pueblo, porque ha sido elegido por el pueblo y para el pueblo. Que Dios lo bendiga”, afirmó la vecina de la zona 25 de Julio, Ana Isabel Guarachi Usnayo.

///

IBP

Artículos Relacionados