Gobernación de La Paz incoa denuncia a un exasistente que vendía cargos y falsificó documentos

Prensa GADLP | 15-10-2025

La Gobernación de La Paz, a través de su Dirección de Gestión Jurídica, activó la denuncia penal contra un exasistente que cobraba montos para supuestamente facilitar cargos en la institución. En esa acción delictiva falsificó memorandums y el hecho delictivo fue alertado por la vigilancia institucional.

“El individuo falsificó firmas del señor Gobernador, utilizó ambientes del Estado y prometía cargos públicos a cambio de sumas de dinero”, informó el director de Gestión Jurídica, Sergio Huamán Choque, a tiempo de calificar los hechos como graves delitos de corrupción pública.

De acuerdo con la investigación preliminar, el implicado habría cobrado cerca de 20 mil bolivianos a cada una de víctimas iniciales y existen al menos cuatro personas afectadas, aunque se prevé que aparezcan otros afectados ante el Ministerio Público en los próximos días. La Gobernación paceña, al tomar conocimiento de estos hechos, actuó con celeridad en la denuncia penal.

El Ministerio Público, a través del fiscal Santos Yujra, emitió la resolución de imputación formal por el delito de falsedad material y solicitó medidas cautelares menos gravosas, con detención domiciliaria, registro biométrico, presentación de dos garantes solventes y arraigo del imputado, según reporte de Radio Éxito.

“El delito investigado es falsedad ideológica, toda vez que este señor habría falseado dos memorándums de designación para dos personas. Por el momento, se están determinando los alcances de la imputación y se evalúa ampliar los delitos por concusión”, explicó el investigador.

Según la pesquisa, el implicado también habría ofrecido cargos en la Caja Nacional de Salud, donde trabajó con anterioridad, bajo el mismo modus operandi. Según el testimonio de las víctimas, el varón aprovechaba la necesidad laboral, prometía cargos en instituciones públicas a cambio de montos significativos.

“Tenemos la instrucción expresa del Gobernador de agotar todas las instancias legales para que se imponga una sanción ejemplarizadora”, reiteró Huamán.

///

IBP

Artículos Relacionados