Con firma de convenio se garantiza carretera para el municipio de Sorata

Prensa GADLP | 02-10-2025

El Gobernador Santos Quispe y el municipio de Sorata firmaron la estructura de financiamiento del proyecto de mejoramiento de carretera Sorata-Yani-Ancoma, fase 2, con una inversión de Bs 33 millones; el fin es mejorar la integración vial para el departamento de La Paz.

“Recibimos a nuestros hermanos de la provincia Larecaja del municipio de Sorata, porque nosotros teníamos un compromiso con ellos, el cual era lograr el segundo tramo, una vez que llegamos al 80% del primer tramo. Este proyecto es Sorata-Yani-Ancoma y vamos a visitar el municipio de Sorata para supervisar de cerca las obras que llevamos a las 20 provincias”, expresó el Gobernador paceño.

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz financia el 79% del presupuesto, que equivale a Bs 26.070.000, mientras que Sorata aporta el 21%, con Bs 6.930.000. Esta distribución responde a la realidad económica del municipio beneficiario.

“Hoy es un día muy especial, porque acabamos de firmar la estructura de financiamiento para el segundo tramo de lo que es Sorata-Yani-Ancoma. Un agradecimiento al hermano Gobernador Santos Quispe por el apoyo a nuestro municipio, él trabaja sin mirar el color político y que continúe con las obras porque él no se olvida de los 11 cantones de Sorata”, dijo el alcalde del municipio de Sorata, Eustaquio Huayta Poma.

Al acto de rúbrica asistió un grupo de cooperativistas de la central Ingenio Larecaja que respaldó el acuerdo para la estructura del financiamiento de la carretera en el municipio de Sorata.

El presidente del Consejo de Administración de la Central Ingenio Larecaja, Victor Quispe, comentó: “vemos el trabajo que realiza el hermano Santos Quispe, no solo en Sorata, sino en las 20 provincias, posteriormente lo vamos a recibir allá para que la población pueda ver con hechos que sí hay una autoridad que trabaja por La Paz”, enfatizó.

El representante cooperativista aseguró que el tramo a ser asfaltado no sólo será de beneficio para los cantones  Yani-Ancoma, sino que tendrá impacto positivo en Tipuani y Guanay, lo que equivale a reducir brechas y mayor integración del norte de La Paz con la zona altiplánica del departamento.

Victor Quispe aseguró que el proyecto tiene otros beneficios, como la atención a la salud en eventos de siniestro. “Muchas veces tenemos accidentes o emergencias sobre todo en temporada de lluvias y los hermanos comunarios, como los cooperativistas en el trayecto, fallecen y sabemos que este tramo nos dará la oportunidad de auxiliar a tiempo. Además, de mejorar el acceso en el sector y la viabilidad en transporte de alimentación”, explicó el entrevistado.

///

HQA

Artículos Relacionados