Prensa GADLP | 30-07-2025
Desde 2021, en la actual gestión Wayna Mallku, el Servicio Departamental Agropecuario, de la Gobernación de La Paz ejecuta el programa de mejoramiento genético por el cual logró inseminar 6.000 cabezas de ganado en el altiplano y la amazonía.
“Se trata de un programa de mejoramiento genético que se lleva adelante en beneficio de los productores de carne y leche del altiplano y de la amazonía”, informó el director de esta repartición departamental, Hugo Antonio Aduviri Condori.
El mejoramiento genético permite a los animales obtener mayor peso, tamaño y producir mayor cantidad de leche. “Hasta este momento hemos tenido casi 6.000 cabezas de ganado que han sido inseminadas hasta el 2024 en los municipios de Guaqui, Huarina, Pucarani, Tiwanaku, Ixiamas, Alto Beni, Ancoraimes y Achacachi”, explicó Aduviri.
Para este año se quiere llegar con el programa a los municipios de Mapiri y Desaguadero. El servidor público dijo que la cantidad de cabezas fecundada depende de la solicitud que solicita cada municipio, además del tipo de inseminación, como en tiempo fijo (varias inseminaciones al mismo tiempo) y natural, donde las pajuelas (semen congelado del macho) se inseminan uno por uno.
Entre las razas que se fecundan están Brown Swiss, para mejorar la producción de carne y leche; Holstein, para incrementar la producción de leche; y Simmental, destinado a mejorar la producción de carne.
La raza Holstein es la más requerida en la cuenca lechera del altiplano y el Simmental es el de mayor demanda por los productores de carne.
En el proceso de inseminación, el equipo técnico del Servicio Departamental Agropecuario capacita a los productores para que las condiciones del ganado sean favorables al momento de la fecundidad. Una vez realizado el proceso, se realiza el seguimiento necesario para garantizar el nacimiento del ternero y finalmente, una vez que nace la especie se les brinda los cuidados necesarios tanto a la madre como al becerro.
Tras el proceso de fecundación, los animales aumentan la cantidad de producción de 10 hasta 15 litros de leche y ganan peso de 250 hasta 350 kilos.
///
ECM.