Prensa GADLP | 20-05-2025
Las familias de los municipios de Cairoma, Yaco y Sapahaqui, de la provincia Loayza, dejarán de depender de la lluvia o de cisternas para abastecerse de agua. El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, firmó un convenio con las alcaldías para construir 21 pozos profundos, con una inversión de más de Bs 13 millones.
“La verdad, somos el sector más vulnerable que no tiene acceso al agua. Después de estas lluvias, vamos a tener una sequía bastante larga. En la gestión anterior (2024) hemos podido paliar, también, con ayuda que nos dio el hermano Gobernador, con lo que son los tanques y otros, pero estos pozos profundos ya eran de antemano urgentes”, expresó el alcalde del municipio de Yaco, César Rogelio Flores Mamani.
En una audiencia celebrada en el salón Túpac Katari de la Gobernación, cientos de habitantes agradecieron el acuerdo. El proyecto consiste en ocho pozos para Yaco, siete pozos para Cairoma y seis para Sapahaqui. La inversión total asciende a Bs 13.233.385 y la Gobernación cubrirá el 90%.
“El municipio de Sapahaqui produce frutas y hortalizas; con este proyecto fortalecemos esa vocación productiva y garantizamos la seguridad alimentaria. Estamos agradecidos y convencidos del trabajo de nuestro hermano gobernador”, afirmó el alcalde de Sapahaqui, Romer Ramírez Quispe.
El proyecto, que forma parte de la política de desarrollo social del departamento, busca dotar de agua segura a 836 familias: 403 en Cairoma, 284 en Sapahaqui y 149 en Yaco. Las obras incluyen perforación de pozos profundos, captación y obras complementarias para garantizar el abastecimiento a distintas zonas.
“Hoy es un día muy importante. Llevamos desarrollo a siete comunidades de Cairoma, desde las partes altas hasta los Yungas. Este es ya el quinto gran proyecto que ejecutamos en esta gestión junto al Gobernador”, sostuvo el alcalde de Cairoma, Iván Nilo Mamani Orellana.
“Como se dice: al árbol se le conoce por sus frutos, al hombre por sus obras”, afirmó el alcalde de Yaco.
///
IBP