Prensa GADLP | 26-06-2025
Representantes y autoridades del municipio de Ixiamas llegaron a la Gobernación de La Paz y firmaron un convenio de estructura de financiamiento por el cual se construirá el sistema eléctrico para la comunidad Santa Fe, cuyo servicio beneficiará a 30 familias.
“Hoy es un día histórico para Santa Fe. Este acuerdo marca el fin de la oscuridad para muchas familias que durante años vivieron sin electricidad. Gracias al compromiso de nuestras autoridades, especialmente de nuestro Gobernador Santos Quispe, este sueño se hace realidad”, expresó el alcalde de Ixiamas, Félix Laime, tras la firma del acuerdo.
El documento firmado con el secretario General, Efraín Quenta establece que el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz aporta el 80% del financiamiento, equivalente a Bs 669.801, mientras que el Gobierno Autónomo Municipal de Ixiamas asumirá el 20% restante, con Bs 167.450, que suma un total de Bs 837.252 para la ejecución del proyecto de electrificación que beneficiará directamente a la comunidad de Santa Fe.
“Nosotros siempre habíamos soñado con este proyecto. Nuestra comunidad cuenta con una unidad educativa, un centro de producción artesanal y al ser una zona amazónica, las familias necesitan refrigeración para conservar sus alimentos. No podíamos seguir postergando este derecho básico. Hoy, en coordinación con nuestro Gobernador, logramos hacerlo realidad”, destacó la autoridad municipal.
El dirigente departamental de la organización Tupac Katari, Nilton Etema, dijo: “Nuestros niños hacían las tareas con mechero, con vela, hoy, eso cambia. Vamos a tener electricidad y una vida más digna. Ya no más dos Bolivias, una de ciudad y otra del campo olvidado. Tenemos derecho a vivir en igualdad, con las mismas comodidades y oportunidades”.
“La verdad es que nos sentimos felices de haber logrado este proyecto. Fueron tantos años abandonados y desamparados. Ahora, los niños ya no harán tareas a la luz de una vela, sino con acceso a internet y mejores condiciones. Este es solo el comienzo, ojalá llegue también a otras comunidades”, dijo por su lado la representante de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas, Bartolinas Sisa, Carolina Huanca.
Por su lado, el ejecutivo provincial de Abel Iturralde, Leonardo Rojas , valoró la voluntad política de las autoridades departamentales. “Nos sentimos felices porque vemos que el Gobernador está mirando a las provincias alejadas. Este proyecto no es solo un beneficio inmediato, es el inicio de una transformación. Que nadie se quede atrás. Estamos en pleno siglo 21 y el acceso a la electricidad es un derecho, no un lujo”, afirmó.
///
IBP