Prensa GADLP | 08-07-2025
El anhelo ya es realidad. El departamento de La Paz contará con la Unidad de Emergencias y Especialidades, Felipe Quispe Huanca, en el Hospital de Clínicas y la población expresa alegría, ya que considera que será una transformación positiva para el sistema de salud. Las noches de desvelo en la intemperie ya no será un problema cotidiano.
“Es una maravilla lo que hoy ha anunciado el Gobernador para el hospital que estaba muy abandonado, realmente es terrible la situación que deben atravesar los pacientes para ser atendidos; no vienen desde temprano, duermen aquí por una ficha”, expresó Juana Martínez, quien hace pocos días tuvo a un familiar enfermo y peregrinó por atención médica.
La paciente espera que este tipo de infraestructuras sean varias, para mejorar el acceso a la salud. “Felicitamos al Gobernador por esta iniciativa, para un hospital del siglo pasado”, añadió.
En un acto desarrollado en el Hospital de Clínicas, el Gobernador Santos Quispe presentó la maqueta y el proyecto de preinversión de la Unidad de Emergencias y Especialidades, cuya inversión supera los Bs 300 millones.
Al respecto, el médico psiquiatra Juan Carlos Maldonado destacó el proyecto y calificó de “extraordinario”, ya que el Hospital de Clínicas se construyó en una época donde la población no alcanzaba ni los 500.000 habitantes y para el tiempo actual se requiere moderna infraestructura.
“Si esto se concreta en tiempo real, en un tiempo prudente, La Paz va a tener uno de los lugares más extraordinarios para la atención en salud y beneficiará a toda la población, ya que aquí se atienden a 99% de pacientes del SUS (Seguro Universal de Salud)”, afirmó el entrevistado.
De acuerdo con el médico, actualmente el Hospital de Clínicas cuenta con 33 unidades, cada uno atiende por día entre 100 a 150 pacientes. Sólo en emergencias hay 100 pacientes por día y generalmente hay hacinamiento porque cuenta con tres camas.
“Cuando hacemos este tipo de modificación, hay transformación en relación al crecimiento de la población, tenemos una infraestructura moderna con equipamiento a la par, esto beneficia a muchos”, recalcó el galeno Juan Carlos Maldonado.
Por su lado, la ejecutiva de la organización Bartolina Sisa, provincia Murillo, Victoria Apaza expresó su beneplácito por la noticias de la Unidad de Emergencias y Especialidades Felipe Quispe Huanca, porque “primero está la salud”.
“El Gobernador está cumpliendo con todo lo previsto. La infraestructura que tenemos actualmente no es suficiente, hay pacientes que vienen desde lejos y son de escasos recursos, están sufriendo por una ficha, con el anuncio del Gobernador me quedo satisfecha”, expresó la dirigente.
Según la ficha técnica, la superficie construida será de 18.000 m2 (metros cuadrados). La infraestructura acogerá las especialidades de Hematología, Nefrología, Neurología, Diabetología, Traumatología, Laboratorio clínico, Quirófanos y salas de terapia intensiva.
En su diseño se definió el funcionamiento del sistema de gases (oxígeno), planta de tratamiento, sistema eléctrico moderno y sistema de climatización. La inversión total supera los Bs 300 millones, con la supervisión del proyecto.
///
ECM.