Prensa GADLP | 05-05-2025
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, recibió en audiencia a autoridades originarias y dirigentes de la comunidad de Habara, de la provincia Inquisivi, con quienes resolvió un compendio de necesidades sobre el mantenimiento de carretera, electrificación y personalidad jurídica para este territorio indígena, originario y campesina.
“Los temas importantes que se han tratado es la personería jurídica, que no podemos actualizarnos. Por eso hemos venido a tomar conocimiento con el Gobernador. Este tema estamos sufriendo desde 2023, no podemos actualizarlo; por esa razón venimos a convocatoria en una audiencia”, explicó el Jilliri Mallku de la comunidad Habara, Roberto Rojas.
Se trata de una comunidad indígena, originaria y campesina, y el territorio, de cinco zonas, atraviesa un conflicto por una de estas que quiere apropiarse de la personalidad jurídica, según la explicación del dirigente entrevistado.
La audiencia se desarrolló en el salón Túpac Katari de la Gobernación de La Paz, con asistencia de decenas de comunarios y dirigentes de la cooperativa Habara.
“Es productivo cuando se reúnen con el hermano Gobernador, estoy agradecido por habernos recibido, sino nos hubiera mandando una comisión técnico, pero hemos logrado muchas cosas, acuerdos y los aplicaremos los temas que necesita la comunidad”, afirmó por su lado el presidente de la Cooperativa Habara y presidente del Consejo de Justicia Originaria, Rubén Sarata.
Entre los temas que se resolvieron con acciones coordinadas está la asistencia con maquinaria para rehabilitar una carretera y la instalación de un sistema eléctrico.
“Mañana mismo (martes), la nota va a ingresar, eso ha sido un logro para nosotros, para que esta semana entre la cuestión de caminos. En electrificación no nos han negado ningún proyecto en electrificación”, sostuvo Sarata.
///
DLP