Prensa GADLP | 10-06-2025
A orillas del majestuoso lago Titicaca se encuentra la comunidad de Lojrocachi, que es la joya del municipio de Ancoraimes. El lugar ofrece playas naturales, gastronomía autóctona y una calidez humana que invita a visitarla varias veces.
«Hay playas, balsas y todo tipo de actividades para disfrutar. Los vamos a recibir cálidamente», expresó el subgobernador de la provincia Omasuyos, Ángel Rosendo Peralta Condori, quien es oriundo de esta región lacustre.
Lojrocachi es una joya paisajística aún poco explorada por el turismo masivo. A tan solo 15 minutos del camino troncal, esta comunidad andina ofrece vistas impresionantes, una playa tranquila y un entorno natural, ideal para el descanso, la pesca y la conexión con la cultura originaria aymara.
Según el subgobernador, una de las principales razones para visitar Lojrocachi es su gastronomía tradicional: “La comida típica del lugar es el wallaque, un delicioso caldo de pescado preparado con especies nativas como la trucha, el carachi, el pejerrey o el ispi. Todo pescado fresco del lago, natural y sin contaminantes”. A esto se suma la k’ispiña, una variedad de pan andino cocido al vapor, que acompaña la mesa de las familias locales.
Un dato interesante es que el acceso a Lojrocachi es más sencillo de lo que se piensa. Desde la terminal interprovincial de Río Seco (El Alto), los visitantes pueden abordar un transporte hacia Ancoraimes, un viaje de aproximadamente dos horas y desde allí llegar en vehículo o caminata corta a la comunidad. En el recorrido se ve un paisaje rural donde predominan cultivos de papa, quinua, tarwi, oca y habas.
Lo que hace especial a este destino no es sólo el entorno natural, sino el compromiso de sus autoridades y población por recibir a los visitantes con los brazos abiertos. “Estamos trabajando para impulsar el turismo comunitario. Queremos que nuestros recursos sirvan para generar economía local y mostrar la riqueza de nuestra cultura”, aseguró el funcionario departamental.
///
IBP