Prensa GADLP | 27-08-2025
El programa de perforación de pozos profundos, que ejecuta la Gobernación de La Paz, se enfoca en la ejecución de obras para comunidades de las provincias Pacajes, Camacho, Omasuyos y Sud Yungas, lugares que demandan agua.
“Estamos beneficiando a 37 comunidades y cada comunidad tiene su población beneficiaria”, afirmó la directora de Infraestructura Productiva y Obras Públicas, Verónica Machaca, dependiente de la Secretaría Departamental de Infraestructura Productiva y Obras Públicas.
Según Machaca, la perforación de pozos es una de las principales demandas de los municipios debido a la necesidad urgente de agua. “La perforación de pozos profundos abarca a nivel provincia y son pequeñas obras de captación, entonces se pueden hacer en gran cantidad y llegamos a beneficiar a más provincias”, sostuvo.
La funcionaria departamental destacó la rapidez de ejecución de este tipo de proyectos y el impacto inmediato que generan en las comunidades rurales, que garantizan no solo el acceso al agua para consumo humano, sino también el fortalecimiento de la producción agrícola.
En ese marco, Machaca precisó que la gestión departamental también prioriza otras obras vinculadas al saneamiento básico. “A través de lo que son la perforación de pozos y también tenemos los sistemas de riego”, puntualizó.
En la presente gestión, la Dirección de Infraestructura Productiva y Obras Públicas proyecta la ejecución de 11 obras que contemplan la perforación de pozos, la implementación de sistemas de riego y la construcción de infraestructura hospitalaria en distintas regiones del departamento de La Paz.
“Actualmente en nuestro POA 2025 estamos manejando 40 millones de bolivianos. Esos 40 millones están distribuidos en los 11 proyectos que tenemos actualmente”, precisó Machaca.
///
MCHC