Centro Rosaura Campos: un refugio de amor y dignidad para los adultos mayores

Prensa GADLP | 01-09-2025

El Centro de Asilo Transitorio al Adulto Mayor, Rosaura Campos, es un lugar donde la historia, solidaridad y el cariño se entrelazan para devolver esperanza a quienes más lo necesitan. Desde hace más de 16 años, este centro abre sus puertas día y noche para recibir a personas de la tercera edad que enfrentan abandono, extravío, indigencia o violencia familiar.

“En el Centro Rosaura Campos trabajamos con adultos mayores de 60 años en adelante, hombres y mujeres, que llegan en situaciones muy difíciles. Aquí los recibimos con atención integral y con el cariño que merecen, porque nuestra misión es restituir sus derechos y brindarles dignidad”, expresó la administradora del centro, Cristal Quenta.

La historia del centro se remonta a la filantropía de Rosaura Campos, una mujer sin descendencia que, motivada por la solidaridad, donó varios predios en beneficio social, entre estos el actual, donde residen los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

El sobrino de Campos, Nieto Navarro, continuó con esta labor hasta que en 1930 pasó a la administración de la entonces prefectura, institución que hasta hoy, como Gobernación, respalda el funcionamiento.

“Cada adulto mayor que llega aquí es un reto y una misión. Muchos ingresan con problemas de salud o en condiciones emocionales deterioradas, pero con nuestro equipo médico, psicológico y terapéutico logramos recuperarles. El caso de don Antonio Rojas es uno de los más gratificantes, llegó sin poder caminar y hoy volvió con su familia, restablecido y agradecido”, relató Quenta.

Rosaura Campos no solo donó el predio, sino también terrenos para el Colegio San Calixto, la Cruz Roja e incluso una avioneta para el Ejército boliviano. Su espíritu altruista quedó grabado en la memoria paceña y sigue vivo en cada sonrisa de los abuelos que encuentran refugio en el centro.

El centro de acogida cuenta con servicios médicos, psicológicos, fisioterapéuticos, alimentación balanceada, programas de reintegración familiar y atención las 24 horas, los 365 días del año. Actualmente, su población es fluctuante: en lo que va 2025 ya atendieron a 46 adultos mayores y a la fecha conviven seis.

El 26 de agosto, el Centro Rosaura Campos celebró 16 años de servicio ininterrumpido y lo hizo con la remodelación de su fachada y baños, un detalle que, aunque parezca sencillo, les brinda a los abuelos seguridad y confianza en el lugar que los acoge.

“Más allá de los recursos, lo que ellos necesitan es cariño y comprensión. Hoy nuestra sociedad debe reflexionar sobre cómo queremos envejecer y qué trato damos a quienes ya han recorrido el camino”, enfatizó la funcionaria departamental.

///

IBP

Artículos Relacionados