Prensa GADLP | 05-08-2025
En el marco de los 200 años de la independencia de Bolivia, los municipios de Ayata y Patacamaya celebran la fecha con el trazado de metas y compromisos. En la agenda tienen actos cívicos, con mensajes de unidad y proyectos visionarios.
“El mensaje que doy como gobierno municipal, es mantener la unidad, trabajar por nuestros pueblos, por el desarrollo. Vamos a lograr una economía fuerte y una Bolivia digna para nuestros hijos”, expresó el alcalde del municipio de Ayata, Eleuterio Maraza Quispe.
El Bicentenario es la oportunidad para que Bolivia reflexione sobre su historia y proyecte su porvenir. La gestión municipal de Ayata prioriza puentes, caminos y el fortalecimiento del sector productivo, con frutas y coca.
Patacamaya, por su lado, ya se perfila como un eje central de desarrollo para el departamento de La Paz, con la mira en un parque industrial y un aeropuerto internacional en su territorio.
“Patacamaya es un lugar de tránsito. El parque industrial y el aeropuerto internacional estarán aquí. Estamos esperando ya otro siglo con nuevos desafíos”, sostuvo el alcalde del municipio de Patacamaya, Pedro Delgado Aro.
Patacamaya, que alguna vez fue solo un punto de paso en la carretera hacia Oruro, hoy se proyecta como el centro neurálgico de crecimiento económico y logístico de La Paz. Ayata, en otro ámbito, comienza a consolidarse como un enclave productivo, clave para la economía rural.
Ambos municipios organizan actividades conmemorativas. Ayata vivirá una verbena festiva en la víspera del 6 de agosto, cuando declaren a sus autoridades originarias como representantes del Bicentenario. Mientras tanto, Patacamaya despliega desfiles cívicos escolares e institucionales, y reafirma los valores patrios con participación masiva.
Tanto Ayata como Patacamaya coinciden en su mensaje al país en unidad, orgullo y trabajo conjunto como fórmula para enfrentar los retos del presente. Las autoridades locales llaman a mantener viva la memoria de los próceres de la independencia, pero sobre todo, a construir una Bolivia más fuerte y justa desde las bases.
///
IBP