Carreteras y puentes son obras con inversión millonaria en el área rural

Prensa GADLP | 08-09-2025

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz invierte más de Bs 58 millones en el mejoramiento en dos vías y la construcción de un puente vehicular en los municipios de Patacamaya, Calamarca, Ayo Ayo y en el municipio de Laja, todo con el objetivo de mejorar la vinculación caminera en la red vial departamental, integrar comunidades y mejorar las condiciones de vida.

Están en curso las obras: mejoramiento de la carretera Patacamaya-Huari Belén (Fase 1), en el municipio de Patacamaya, de 10,5 kilómetros, con una inversión superior a Bs 24,9 millones; el mejoramiento carretera Villa Remedios Sapahaqui Caracato-Ayo Ayo (Fase 2), entre los municipios de Calamarca y Ayo Ayo, de 14 kilómetros y con una inversión mayor a Bs 29,9 millones; y la construcción de puente vehicular Quentopata/Tercera Convocatoria, en el municipio de Laja, de 25,6 metros de longitud, con una inversión de Bs 3,5 millones.

“La carretera es fundamental, porque es lo que enraíza a nuestro departamento, es lo primordial para las autoridades. Por eso, desde la Gobernación se ha invertido el 70% de los recursos en carreteras, caminos y asfaltos”, expresó el Gobernador paceño, Santos Quispe, en el acto de entrega de mejoramiento de la carretera Patacamaya-Luribay (Fase 2).

De acuerdo con las fichas técnicas, uno de los objetivos de las obras es mejorar el transporte de personas y productos, conectar a las comunidades más alejadas, que por años se vieron relegadas por falta de caminos, y lograr el acceso a la salud y servicios básicos en La Paz.

“Lo que buscamos con los caminos, puentes y carreteras es integrar física, económica y socialmente a las comunidades y poblaciones que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto de referencia, garantizando un flujo vehicular y peatonal, normal, durante todo el año”, afirmó el director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), de La Paz, Yordi Calle.

El Qhapaq Ñan forma parte del plan de gobierno en la gestión Wayna Mallku, por el cual se establece “la construcción, ampliación, ensanchamiento y mejoramiento de carreteras. También involucra la construcción de puentes y túneles en las diferentes regiones de La Paz”.

Según Calle, con la ejecución de estas obras se prevé una mayor integración regional con importante potencial productivo existente en las regiones beneficiarias y un crecimiento del intercambio comercial en el área de influencia directa de la carretera, así como en los tramos interregionales.

///

ECM.

Artículos Relacionados