Prensa GADLP | 08-09-2025
En audiencia pública, el Gobernador Santos Quispe se reunió con la Federación Departamental de Transportes Interprovincial de La Paz y dio respuesta a varios temas, como el estado de los tramos carreteros entre Sorata y Chuma, inspecciones en las terminales interprovinciales, resoluciones administrativas, tarjetas de operación, trancas clandestinas y un estudio para el tarifario de los pasajes.
“Hoy tocamos diferentes puntos, como el mantenimiento de nuestras carreteras, ellos palpan los caminos donde hacemos los mantenimientos y bacheos, pero para realizar el mantenimiento nuestras máquinas necesitan diésel, lamentablemente no nos está dotando lo que se requiere, actualmente nos dan 30 mil litros, de lo que tendrían que dotarnos 200 mil litros para atender a las 20 provincias”, expresó el Gobernador Santos Quispe.
En esa línea, la autoridad dijo que el personal del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), hará inspecciones a los tramos entre los municipios de Sorata y Chuma, en el sector Botijlaca, sector Maca Maca, puente Chachu y el puente Vagante.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Transportes Interprovincial de La Paz, Javier Yugar Quispe, afirmó: ” los temas a tratar fueron favorables para nuestra federación, estamos muy satisfechos con la respuesta de nuestra primera autoridad departamental de La Paz, fundamentalmente, los caminos es lo que nos inquietaba, agradecemos al Gobernador la reunión”.
Santos Quispe anticipó una entrega masiva de tarjetas de operaciones para las dos federaciones. “Queremos reunir a nuestros hermanos transportistas de Mapiri para entregarles las tarjetas de operación, porque el interés de nosotros es trabajar con todos, sin divisiones, ni mirar el color político”, enfatizó.
Los representantes de la Federación Departamental de Transportes Interprovincial de La Paz aseguraron que existe un desorden en las terminales interprovinciales, también presencia de otros sindicatos no afiliados que suben a pasajeros fuera de las estaciones. Además, expresaron su preocupación por las trancas clandestinas.
“Hay personas que cobran peajes sin autorización de la Gobernación, porque son redes departamentales, es por ello que consideramos un robo al pueblo, que no tiene perdón, con una denuncia nosotros vamos a intervenir como Gobernación, vamos a tomar acciones legales porque esas personas perjudican a los transportistas”, aseguró el Gobernador paceño.
En la misma línea, los técnicos del Sedcam anticiparon al sector de transporte, que una vez ingresen para el bacheo en Sorata, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz realizará el cobro del peaje correspondiente para el mantenimiento.
Por su lado, el secretario de relaciones de la Federación Departamental de Transportes Interprovincial de La Paz, Gustavo Quelca afirmó: “varias solicitudes de nuestros afiliados se atendieron por parte de la Gobernación, estamos alegres, se avanzó muchos puntos, todos los transportistas respaldamos al joven Wayna Mallku”.
Al mismo tiempo, los representantes del transporte solicitaron un estudio minucioso del tarifario actual, que data desde hace 10 años.
“Por la crisis económica en la que vivimos no podemos entablar un estudio tarifario, vamos a esperar que ingrese el nuevo Gobierno, tenemos que ver la solución para el combustible, si ya no va a haber subvención. Una vez que haya cambio de mandato, vamos a realizar un estudio general del tarifario en las 20 provincias”, expresó el Gobernador Santos Quispe.
“Recibimos con gratitud todas las respuestas del hermano Gobernador, deseamos que continúe con su gestión exitosa. También entendemos que vivimos una crisis económica y se debe esperar al nuevo gobierno central”, dijo al respecto el secretario general de la Federación Departamental de Transportes Interprovincial de La Paz, Luis Chavez.
///
HQA