Carta orgánica del municipio de Irupana está en puerta de un referéndum

Prensa GADLP | 18-09-2025

El municipio de Irupana, en el departamento de La Paz, cumplió con todas las etapas de elaboración y revisión de su carta orgánica y ahora se proyecta la fecha para el referéndum por el cual la población aprobará o rechazará el documento que define el régimen autonómico.

“Nuestra carta orgánica ha sido homologada por instancias correspondientes, está nuestro municipio, solamente nos falta la socialización para ir al referéndum”, explicó el alcalde de Irupana, Bernardo Mamani.

Para el 3 de octubre de 2026 se tiene programada la socialización masiva de la carta orgánica con la población, que sería la última etapa previa a la consulta ciudadana.

La carta orgánica de Irupana se trabajó desde 2012 y se consolidó el texto hasta 2017. Para este trabajo se conformó una comisión redactora que remitió el texto al Tribunal Constitucional Plurinacional en Sucre.

Bernardo Mamani aseguró que hubo observaciones en el control constitucional y que fueron subsanado, luego se remitió la carta orgánica al Tribunal Electoral Departamental de La Paz para su programación de fecha de referéndum.

“Debemos inscribir un monto que es aproximadamente de medio millón de bolivianos”, dijo el alcalde de Irupana, en alusión al presupuesto que se necesita para el referéndum de aprobación o rechazo del cuerpo legal.

Para el burgomaestre, la etapa de socialización es importante ya que la población local no tiene conocimiento de la carta orgánica ni de sus alcances.

Irupana es parte de la provincia Sud Yungas. Cuenta con una población de 23.279 habitantes, según el último Censo de Población y Vivienda. Entre sus vocaciones productivas está la agricultura y la apicultura.

///

DLP

Artículos Relacionados