Comienza la vacunación contra el sarampión al grupo de entre 10 y 14 años de edad

Prensa GADLP | 17-07-2025 

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), La Paz, activa desde este jueves la campaña de vacunación contra el sarampión para el grupo etario de entre 10 y 14 años de edad con la dosis SR, en todos los centros de salud del departamento.

“A partir de hoy, al haber llegado las vacunas contra el sarampión, de 10 a 14 años, 72.000 vacunas, desde hoy se distribuye a lugares más cercanos, como La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, Javier Mamani.

El funcionario departamental reportó 10 casos de sarampión en La Paz: cinco en El Alto, tres en el municipio de La Paz, uno en Viacha y otro en Achocalla. Precisó que el Sedes recibió del Gobierno nacional 72.000 dosis SR y luego de distribuir en las áreas más pobladas, se hará similar proceso en zonas más alejadas y para la próxima semana se prevé llegar a los extremos del departamento.

“Debemos indicar que se ha hecho otra solicitud, en ese grupo etario necesitamos 270.000 vacunas, de 10 años a 14 años”, agregó el jefe de Epidemiología.

Para el grupo etario de uno a nueve años, precisó que también llegaron 72.000 dosis SRP y serán distribuidas a los centros de salud. Sin embargo, el anuncio de vacunación masiva es para el grupo de 10 a 14 años. “En relación de ese grupo, tenemos un grupo de más de 250.000 niños, se ha hecho la solicitud, a fin de proveernos las vacunas”, agregó.

A tiempo de ratificar la campaña para el grupo de niños y adolescentes, hasta 14 años, Mamani dijo que son 250 personas de brigadas que estarán activos en la semana, incluso en sábado y domingo.

“El Gobernador ha priorizado la atención el fin de semana, van a seguir desplegados con la finalidad de fortalecer la vacunación de grupo etario de 10 a 14 años”, dijo el servidor público y mencionó que también solicitaron al Ejecutivo nacional la provisión de jeringas, ya que por ahora se cuenta con 60.000 unidades y las dosis a aplicar son 144.000.

El reporte del sarampión fue parte de la explicación que dio Mamani en la presente semana epidemiológica, que incluye otras enfermedades. En esa línea, mencionó que con las enfermedades diarreicas hay un descenso del 3%.

Sobre las infecciones respiratorias agudas, el funcionario departamental reveló que hay un incremento del 8%, que equivale a 18.010 pacientes. Los casos por neumonías, en el departamento, subieron en 3%, con 397 en total. Sobre influenza, Mamani dijo que hay un caso y similar cifra para H1N1.

Los pacientes con covid en La Paz suman 22, al respecto, Javier Mamani dijo que es una cifra expectable y previsible, debido al incremento de las infecciones respiratorias aguda, sin embargo aseguró que la cantidad de casos refleja la estabilidad y control de la enfermedad, en comparación a la cantidad de población del departamento, que supera los tres millones.

///

DLP

Artículos Relacionados