Prensa GADLP | 17-07-2025
Con el objetivo de impulsar la producción de camélidos y la revalorización de la cadena productiva, la Gobernación de La Paz, con la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca) La Paz y otras instituciones, organiza la 16 Expoferia Departamental de Camélidos La Paz 2025 en el Campo Ferial de El Alto.
“Este 18, 19 y 20 de julio se está realizando la 16 Expoferia Departamental de Camélidos La Paz 2025, para lo cual invitamos a toda la población a participar, ya que van a estar diferentes municipios como Catacora, Santiago de Machaca, Santiago de Callapa y otros municipios”, afirmó el secretario Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Social, Brígido Chipana.
El funcionario departamental mencionó que desde su repartición fomentan el potencial de todos los municipios de La Paz, en esta ocasión a los productores de ganado camélido y transformadores de fibra, carne y cuero.
Con el evento también se busca posicionar “el año del Bicentenario del país”, donde los camélidos contribuyen para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria, además de ser un aporte al crecimiento económico y poseer una relevancia cultural para las comunidades productoras.
En la expoferia se mostrarán los mejores ejemplares de la especie entre alpacas y llamas del departamento de La Paz; también habrá danzas autóctonas, elección de la Suma Tawaqu, platos con carne de llama y exhibición de productos textiles, cuero y artesanías.
Entre los municipios que participarán están Catacora, Santiago de Machaca, Pelechuco, Santiago de Callapa, San Andrés de Machaca, Jesús de Machaca, Comanche, Calacoto, Pucarani, Caquiaviri, Charaña, Charazani, Malla y otros.
Con los preparativos de la actividad 50 organizaciones económicas productivas se beneficiaron en conocimiento de transformación y capacitación, 300 familias con asistencia técnica; asimismo, se espera la visita de más de 60.000 personas. La expoferia se realiza tras un proceso de evaluación, donde los camélidos ganadores formaron parte de ferias municipales.
///
ECM.