Prensa GADLP | 28-07-2025
Con una inversión de casi Bs 4 millones, la Gobernación del departamento de La Paz puso en marcha la limpieza de la cuenca Katari, en el lago menor del Titicaca, con el método de la fitorremediación, que consiste en el sembrado de platines. Ya trabaja la empresa ejecutora.
“El proyecto de fitorremediación está beneficiando a dos municipios: municipio de Puerto Pérez y municipio de Pucarani. Se están destinando alrededor de 4 millones de bolivianos, donde se va a trabajar en la remediación biológica de agentes contaminantes”, explicó el secretario departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Jhonny Zapana.
Para la intervención se considera el uso de especies vegetales con capacidad para absorber y neutralizar materiales contaminantes, como son los metales pesados, en aguas de los municipios de Puerto Pérez y Pucarani. “Son 160 hectáreas de totora, 86 hectáreas de alfares y 20 hectáreas de especies vegetales las que se implementarán”, detalló el funcionario departamental.
El proyecto responde a una situación crítica en la cuenca Katari, altamente afectada por residuos industriales. “Estamos hablando de que existen diferentes actividades industriales, las cuales generan diferentes tipos de contaminantes, metales pesados, químicos que llegan hasta Viacha y llegan hasta el Titicaca, y contaminan nuestro lago”, enfatizó el servidor público.
La empresa responsable del proyecto ya trabaja en el terreno y coordina con las comunidades y municipios para socializar el método de trabajo, la gestión y con talleres.
En total, diez comunidades serán beneficiadas directamente. Entre las labores previstas se tiene las excavaciones, remoción de suelos y plantación de especies específicas. “Lo propio para especies forestales, para especies totorales. Se va a hacer remoción de suelos para la producción de alfares”, agregó Zapana. Se espera que en diciembre ya se pueda obtener los primeros avances.
///
MCHC