Prensa GADLP | 04-09-2025
En un acto colectivo, el Gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó 50 licencias ambientales para operaciones y actividades que cumplieron con los requisitos exigidos por la Gobernación. Son 21 municipios beneficiados.
“Nosotros, nuestros técnicos hemos evaluado, hemos controlado, hemos autorizado esas licencias”, afirmó la autoridad departamental en el Campo Ferial de la Ceja de El Alto, ante decenas de beneficiarios.
Las autorizaciones están avaladas para seis ámbitos: agropecuario, minería, transporte, energía, electricidad y multisector. Son nueve municipios beneficiados: Achacachi, Ancoraimes, Aucapata, Cajuata , Caquiaviri, Chua Cocani, Copacabana, El Alto, Huarina, Ichoca, Irupana, Ixiamas, La Paz, Larecaja, Malla, Laja, Palos Blancos; Puerto Acosta, Quime, Sorata y Yanacachi. Las licencias permitirán a emprendimientos locales operar con respaldo legal y técnico.
“Hoy, lo que se está otorgando las licencias ambientales son a personas que han cumplido al pie de la letra lo que corresponde. Hoy vamos a empezar a entregar en orden de lista”, afirmó Santos Quispe, minutos previos a la distribución de los archivadores con los documentos.
Desde 2021 a la fecha emitieron 827 licencias ambientales, bajo el detalle de: en 2021, 145; en 2022, 188; en 2023, 157; en 2024, 228 y hasta agosto de 2025, 109.
En la oportunidad, el Gobernador paceño explicó detalles sobre el conflicto ambiental que atraviesa el municipio de Viacha y dijo que la gobernación no emitió ninguna licencia ambiental para actividades mineras.
“La licencia de minería que se ha entregado es del Ministerio de Medio Ambiente, ellos se encargan de entregar las licencias de lixiviación”, enfatizó, Santos Quispe, a tiempo de asegurar que hubo más de una decena de procesos administrativos sancionatorios contra los operadores que incurren en daño a la Madre Tierra.
///
DLP