Gobernador promulga ley que incorpora tramo vial de Sica Sica a la Red Departamental de Caminos

Prensa GADLP | 25-08-2025

En un acto, el Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe Quispe, promulgó la Ley Departamental 257, que incorpora a la Red Departamental de Caminos el tramo Santari, Murmuntani, Tauca y Achaya, del municipio de Sica Sica, en la provincia Aroma. El cuerpo legal da pie a que la Gobernación se haga cargo del mantenimiento para beneficio de 1.813 habitantes de cuatro comunidades.

“La ley que nos beneficia a la provincia de Aroma, al municipio de Sica Sica y a las comunidades, se ha promulgado gracias al compromiso de nuestro hermano Gobernador Santos Quispe. Este paso permitirá que un día tengamos un camino asfaltado, lo que significa desarrollo para los productores del área rural y un mejor acceso a los mercados de Patacamaya y La Paz”, expresó el subgobernador de la provincia Aroma, José Uchupi Pachahuaya.

El tramo, actualmente, es de tierra con una longitud de 20,374 kilómetros y al ser incorporado a la Red Departamental se abre la posibilidad de futuros proyectos de mejoramiento y asfaltado, lo que mejorará la transitabilidad y el acceso de servicios básicos.

“A nosotros nos va a beneficiar en la parte del transporte, porque podremos sacar nuestros productos agrícolas y pecuarios hacia mercados más grandes. Estamos agradecidos con nuestro Gobernador Santos Quispe por hacer realidad esta ley”, afirmó el representante de la Subcentral Achaya, del municipio de Sica Sica, Octavio Huanca Quispe.

Las comunidades Santari, Murmuntani, Tauca y Achaya, pese a estar ubicadas en una zona con gran potencial productivo, a la fecha dependían de un camino rústico, lo que dificulta trasladar la producción agrícola y ganadera en época de lluvias.

Con esta ley no solo se fortalece la conectividad vial, sino también la integración regional, ya que articula a la provincia Aroma con municipios colindantes y de esa manera con ferias de intercambio comercial como la de Patacamaya, una de las más grandes del altiplano.

///

IBP

Artículos Relacionados