Gobernador Santos Quispe promulga ley departamental que incorpora vías de Quime a la red departamental

Prensa GADLP | 05-06-2025

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, promulgó la Ley Departamental 252, que incorpora a la red vial departamental dos tramos estratégicos de carreteras del municipio de Quime, por lo que la Gobernación tendrá competencia sobre estas infraestructuras.

“Primeramente, felicitarle por la promulgación de la ley 252. Estoy agradecido con nuestro Gobernador, los asambleístas departamentales, al alcalde, a todas las autoridades políticas y sindicales que gestionaron. Nosotros sufrimos porque la carretera está como bombardeada, pero con esta promulgación de la ley, ya vamos a mejorar a la provincia de Inquisivi” expresó el secretario de actas de la comisión orgánica de Tupac Katari La Paz, Gabriel Tola Calle.

El acto de promulgación, realizado en el salón Tupac Katari, ubicado en la sede de la Gobernación de La Paz, formaliza el traspaso de los tramos “Huañacota – Milloaque” y “Central Huertapata – Calazaya” a la Red Departamental de Caminos. Esta decisión no sólo implica una mejora sustancial en las condiciones de transitabilidad, sino que también permite que la Gobernación destine presupuesto e inversión directa en la zona, que beneficia a sectores postergados.

“Este año ha llovido bastante y nuestros productores no podían sacar sus productos. El camino está lleno de baches y la gente se siente olvidada. Pero, ahora, con esta ley existirá un avance enorme para el municipio y para toda la provincia”, expresó la secretaria de Desarrollo Productivo de la Confederación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa, Clara Mamani Vilelo.

Este tramo sirve como corredor para otros municipios, como Licoma, Cajuata e Irupana. Es la arteria vital de la región sur de Inquisivi. Según testimonios locales, durante la temporada de lluvias, el deterioro de la vía impedía el acceso a mercados, centros de salud y escuelas.

El impacto de beneficio también se dará para el sector minero y productivo. La importancia de este proyecto fue remarcada por Ángel Castillo Fernández, representante del Sindicato 25 de Julio de Quime, quien dijo: “No hay cómo renovar nuestras movilidades porque se arruinan cuando el camino está deteriorado. Esta ley va a mejorar muchísimo el transporte y la vida misma de la gente que depende de estas rutas”.

Herbert Huayraña Espinoza, vicepresidente de Fedecomin La Paz, ponderó la importancia de este cuerpo legal que es una solución técnica y un símbolo de reconocimiento al trabajo de los actores locales.

“Hoy por hoy nuestro camino se encuentra en pésimas condiciones. Este anhelo lo hemos impulsado desde hace años y por fin vemos que será realidad. Nos beneficia a todos, especialmente a los sectores productivos y cooperativistas” sostuvo el cooperativista.

Con la promulgación de la Ley Departamental 252, no sólo se marca el inicio de nuevas obras, sino también la construcción de una relación estrecha entre la Gobernación y el sur paceño.

///

IBP

Artículos Relacionados