Prensa GADLP | 21-07-2025
El proyecto de reconversión del sistema eléctrico monofásico a trifásico será realidad en el municipio de Palos Blancos, con la firma de la estructura de financiamiento que realizó el Gobernador Santos Quispe con autoridades municipales de la región que integra la provincia Sud Yungas.
“Muchas gracias por apoyarnos, hermano Gobernador, a nombre de las organizaciones de pueblos indígenas, estamos muy agradecidos, vamos apoyar en toda su gestión”, afirmó el alcalde del municipio de Palos Blancos, Berman Arancibia.
El sistema eléctrico de capacidad industrial se extenderá en la Federación Área 7 del municipio beneficiario y cuenta con una inversión que supera los Bs 8 millones, según el detalle que dio el burgomaestre de la zona yungueña.
El documento obtuvo las rúbricas respectivas en un acto desarrollado en predios de Gobernación, en La Paz. Los asistentes compartieron saludos y resolvieron dudas con Santos Quispe. En esa línea, Arancibia reiteró su agradecimiento por el espacio de reunión.
Es muy accesible con el Gobernador, estamos agradecidos, hoy nos ha recibido, no estaba planificado, pero gracias al hermano Gobernador hemos concretizado con esta firma”, enfatizó el gobernante municipal de Palos Blancos.
Por su lado, el vicepresidente del Concejo Municipal de Palos Blancos, David Quispe, explicó que la participación legislativa de la comuna se debe a la labor de acompañamiento y fiscalización.
“Sabemos que tenemos el (sistema) monofásico, pero el trifásico es importante porque somos productores de café, cacao, cítricos; nosotros queremos dar valor agregado. En ese sentido, nuestra gente está convencida con el Gobernador, porque el Gobernador ha sido muy importante”, afirmó el entrevistado.
La proyección asumida por las autoridades locales tiene que ver con la instalación de plantas industriales, carpinterías, maestranzas y otro tipo de factorías que apuntalen el desarrollo a través de la vocación económica que cuenta la zona, caracterizada por la producción de alimentos.
“Esta electrificación es para los hermanos, porque nuestro municipio es bastante productivo. Este proyecto va a ser muy bueno, porque se va a poder comprar máquinas para poder transformar el producto que allí se hace”, dijo por su lado el asambleísta departamental de La Paz, Heriberto Maza.
///
DLP