La inversión en dotación de semillas para el departamento de La Paz asciende a Bs 4,7 millones

Prensa GADLP | 01-10-2025

Entre 2021 y a la fecha, septiembre de 2025, se lleva adelante el Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala, de la Gobernación paceña y la inversión asciende a los Bs 4,7 millones en los municipios productores del departamento.

«Tenemos distintas semillas y esta gestión se trabaja con siete municipios, en el cual por cada municipio se cumple a 60 hectáreas, esto en disposición del hermano Gobernador Santos Quispe, para impulsar la producción en municipios que sus recursos son limitados «, afirmó el director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Hugo Aduviri Condori.

Entre 2021 y 2025, con corte hasta septiembre, se entregaron 1.703 hectáreas de semillas de la variedad  de alfalfa, pasto llorón y cebada, pasto marandu y avena, mediante el Sedag, que lleva adelante el Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala.

El programa técnico se activó desde el primer día que asumió el cargo el Gobernador Santos Quispe, el 3 de mayo y en ese primer periodo de gobernanza logró entregar 198 hectáreas de semillas, por un valor de Bs 475.200, para los municipios de Achacachi y Batallas.

En 2022 se beneficiaron seis municipios con forraje de avena y alfalfa: Achacachi, Guaqui, Pucarani, Tiahuanacu, Huarina y El Alto; todo con una inversión de Bs 840.000, para 470 hectáreas de semillas.

“Siempre vamos a ayudarlos, porque es parte de nuestro rol como autoridades y debemos beneficiar a nuestros productores con las semillas de alfalfa y avena”, dijo el Gobernador Santos Quispe, en la entrega de semillas del 19 de diciembre de 2022.

El Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala tiene el objetivo de consolidar la producción agrícola con tecnologías adecuadas, la capacitación a productores y la promoción de prácticas sostenibles que contribuyan a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico regional.

En 2023, la Gobernación paceña invirtió Bs 1.012.100 para siete municipios con semillas de alfalfa, pasto llorón y cebada, avena y pasto marandu. La cantidad fue de 500 hectáreas de semillas.

En tanto, en 2024 se beneficiaron seis municipios con semillas de alfalfa y pasto llorón y cebada. La inversión llegó a Bs 961.000 en 400 hectáreas de semillas.

 

Hasta septiembre de 2025 se trabaja con siete municipios y en ese corte de calendario se registra una inversión de Bs 1.455.000 para 435 hectáreas de semillas.

Son 25 municipios productores que se benefician a la fecha: Achacachi, Batallas, Guaqui, Pucarani, Tiahuanacu, Huarina, El Alto, Achocalla, Calacoto, Colquencha, Umala y Palos Blancos; además de Yaco, Jesús de Machaca, Waldo Ballivián, Ayo Ayo, Desaguadero, Ichoca, Sica Sica, Papelpampa, Calamarca, San Pedro de Curahuara, Caquiaviri, Malla y Apolo.

La inversión pública corresponde al plan Pachamama, que tiene el fin de conservar los sistemas de vida, con un medio ambiente saludable y equilibrado, en armonía con la Madre Tierra.

///

HQA

Artículos Relacionados