Prensa GADLP | 23-07-2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz informó que, a la fecha, se cuentan 11 casos confirmados de sarampión en el departamento, todos concentrados en la región metropolitana, con mayor prevalencia en los municipios de La Paz y El Alto.
“Durante la última semana se ha sumado un paciente. Tres se encuentran en el municipio de La Paz, seis en el municipio de El Alto, uno en el municipio de Viacha y uno en el municipio de Achocalla”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, Javier Mamani Acarapi.
Para contener la propagación del virus, el Sedes despliega brigadas médicas en los municipios con reporte de contagios, todo con el fin de reforzar la vacunación al grupo etario de entre 0 y 15 años.
“Cada uno de estos casos se encuentra con evolución favorable”, aseguró Mamani y aseguró que los pacientes son monitoreados, además que responden al tratamiento correspondiente.
“La finalidad nuestra es superar el 95% de niños vacunados. Pensamos que lo vamos a lograr y estamos en ese camino”, añadió el funcionario municipal, a tiempo de afirmar que el éxito de la cruzada sanitaria depende del compromiso de padres de familia y autoridades locales.
Debido a que La Paz y El Alto concentran la mayoría de los casos, el Sedes recomienda mantener las clases virtuales. “No podemos pasar a la presencialidad, se incrementa nuestros casos”, aseguró Mamani.
“Es oportuno continuar con las actividades académicas la siguiente semana, pero de manera virtual”, enfatizó el servidor público. Dijo que las medidas de bioseguridad y profilaxis son importantes para contener el brote del virus en la región metropolitana.
///
MCHC