El desafío para el Bicentenario en minería es fortalecer las regalías y al cooperativismo

Prensa GADLP | 04-08-2025

A dos días de cumplir 200 años de vida independiente en Bolivia, la Gobernación de La Paz proyecta desafíos y retos en el sector minero y dos de estos tienen que ver con fortalecer las regalías, que significan un gran aporte para el erario local, además de apoyar a las cooperativas.

Con el objetivo de incrementar las regalías mineras, Paco planteó decretos departamentales vinculados con convenios intergubernativos para fortalecer las medidas de seguridad, medidas de control y fiscalización de las regalías mineras en el departamento de La Paz.

“El tema del incremento de las regalías mineras es a través de la aplicación de políticas mineras y para esto vamos a implementar un nuevo paquete de regalías mineras mediante políticas mineras, en este caso vamos implementar un nuevo paquete de decretos que están enlazados con el convenio intergubernativo entre el Senarecom y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, donde vamos a fortalecer medidas de seguridad y control y fiscalización de las regalías mineras de La Paz”, explicó el el secretario departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos  Edson Paco.

En este ámbito mencionó las diferentes tareas orientadas al fortalecimiento minero, las cuales se encuentran en el Programa de Apoyo Social Ambiental para la Minería Responsable y Capacitación, y Asistencia Técnica Móvil al Sector Minero.

Se trata de capacitar y apoyar el sector minero con las herramientas necesarias “para mudarse a otra tecnología”, optimizar su trabajo y tener conocimiento necesario sobre el uso adecuado de los métodos, según la explicación del funcionario departamental.

“Desde la Secretaría se realiza el apoyo técnico al cooperativista minero en diferentes áreas, de capacitación, de prospección y el control de regalías mineras. El objetivo es fortalecer al sector minero para que trabaje de manera responsable y crezcan las regalías mineras en el departamento de La Paz”, enfatizó Paco.

El servidor público destacó la importancia de practicar una minería responsable en el departamento de La Paz con diferentes planes y programas de capacitación para que “el sector minero sea consciente de la actividad que va realizar”.

A la fecha, la repartición de la Gobernación aplica planes como la inserción de señaléticas, como parte del programa de Minería Responsable; donde, al igual que el resto de los programas, se hace seguimiento con hasta tres visitas a una misma cooperativa “para por lo menos sacar una cooperativa modelo”, afirmó Paco..

Por su lado, las cooperativas deben comprometerse en favor del medio ambiente y de sí mismos, “al uso correcto de diferentes artículos y productos”, añadió. “Nuestro sector cooperativista minero es el gran sostén de la economía boliviana desde principios de su historia.  En 200 años de historia, destacamos el aporte de hombres y mujeres, el esfuerzo del sector minero para sacar adelante al departamento, al país, a través de las regalías mineras”, afirmó Paco.

///

ECM.

Artículos Relacionados