Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri

Prensa GADLP | 09-09-2025

Con el fin de evitar la fuga de minerales y en el marco del programa de Control de Regalías Mineras, la Secretaría Departamental de Minería y Metalurgia, de la Gobernación paceña, ejecutó operativos en la tranca de Colquiri; el personal verificó que los operadores mineros cumplan con el formulario 101.

“Este fin de semana hemos tenido una inspección rutinaria en diferentes trancas, esta vez nos hemos apersonado a la tranca de Colquiri, donde personal técnico y legal de la Secretaría han realizado el control respectivo del formulario 101 de transporte de minerales, en el cual se ha tenido algunos infractores, la mayoría de las cooperativas se ha reportado sin novedad”, informó el secretario Departamental de Minería y Metalurgia, Edson Paco.

Durante el operativo se identificó a cinco infractores, que recibieron una boleta de incumplimiento; sin embargo, algunas fueron anuladas luego de realizar el debido descargo. “Nosotros contamos con el programa de Control y Fiscalización de Regalías Mineras en el departamento de La Paz, de acuerdo a este programa hemos realizado la inspección rutinaria”, añadió Paco.

Al respecto, el asesor jurídico de la repartición departamental de minería, Savino Tusco informó que los operativos de control se realizaron en el marco de normativas vigentes y bajo el principio de buena fe.

“Se ha controlado el formulario 101, en el marco de la normativa legal vigente, la 2288, la cual nos respalda para hacer estos controles; además, también tenemos el decreto departamental 116, para que nuestros hermanos operadores mineros cumplan en las distintas trancas y de esta forma también cumplan con su aporte al departamento”, afirmó el jurista en asuntos mineros.

Sobre las sanciones, Tusco mencionó que por no portar el formulario la suma asciende a 5.000 UFV o el equivalente en bolivianos, cuyo monto es de Bs 14.292, en la cotización del 9 de septiembre. Las multas deben ser pagadas en una cuenta bancaria a nombre de la Gobernación de La Paz.

Finalmente, el responsable del Operativo de Control, Daniel Callisaya, mencionó que el formulario 101 es similar a una boleta de tránsito, es de libre acceso y se puede generar en cualquier punto de la ciudad. Debe ser llenado con el nombre del chofer, placa del vehículo, la licencia del chofer, el tipo de mineral y la cantidad.

“El material transportado físicamente debe coincidir con los datos registrados en el formulario 101. Si declaró 20 toneladas, las 20 toneladas deben estar en el vehículo. Las sanciones son para quienes no cuenten con el formulario, para quienes lo llenen mal y tengan el formulario vencido, la cual tiene una vigencia de cuatro días hábiles”, continuó el entrevistado.

Entre los minerales que generalmente se transportan está el estaño, plata, plomo, zinc, antimonio y a veces desecho de lama, que igual debe ser reportado.

“El propósito de los controles es precautelar y que no haya fuga de minerales, se declara el origen y destino del mineral, para que el departamento y el municipio gocen de las regalías mineras a nivel municipal y departamental”, enfatizó Tusco.

///

ECM.

Artículos Relacionados