Prensa GADLP | 22-09-2025
La inversión en educación tecnológica y técnica, en el departamento de La Paz, asciende a más de Bs 16,1 millones en la actual gestión Wayna Mallku, del Gobernador Santos Quispe. Para este fin se ejecutan los programas de Refacción de Infraestructura para Institutos Técnicos Tecnológicos y Equipamiento y Dotación a los Institutos Técnicos Tecnológicos.
La inversión pública corresponde al plan Yachay, en beneficio de instituciones de formación técnica para la población paceña en el área rural y urbana, cuya administración está a cargo de la Secretaría Departamental de Desarrollo Social y Comunitario.
Entre 2022 y 2024 se construyó la infraestructura para las carreras de veterinaria, zootecnia y agropecuaria del Instituto Tecnológico Apolo Ita. El 20 de junio de 2023, el Gobernador Santos Quispe entregó el bloque refaccionado de veterinaria, del Instituto Tecnológico Productivo Norte Amazónico, con una inversión Bs 2.798.794.
«La mejor forma de salir adelante en nuestra sociedad, siempre es el estudio. Nosotros pensamos en nuestros jóvenes y vemos las necesidades de ellos, hay que esforzarse en todo lo que se pueda, nunca hay que ser conformista, tenemos que estar estudiando y formándose en todo aspecto, jóvenes», afirmó la autoridad departamental de La Paz en el acto que se realizó el 20 de junio de 2023.
A la lista se suma la infraestructura del Instituto Jacha Omasuyos, con una inversión de Bs 6.311.223, la cual se encuentra en la comunidad de Ajaria Grande.
En 2024, el Gobernador Santos Quispe fue al municipio de Caquiaviri para comenzar con la construcción del bloque de aulas y un nuevo tinglado, todo con un monto de inversión de Bs 2.096.710, en el municipio de Caquiaviri de la provincia Pacajes.
“La educación es lo más primordial en nuestro departamento, tantos años y yo, como autoridad, lo estoy ejecutando. Antes ponían la piedra fundamental y hacían esperar meses”, expresó el Gobernador departamental, en el acto que se llevó a cabo en diciembre de 2024.
De acuerdo con el programa de refacción e infraestructura, se entregó la refacción y mantenimiento del sistema eléctrico en el Instituto Tecnológico Caquiaviri, con una inversión de Bs 394.038,41.
En la provincia Pacajes, el municipio de Comache se benefició con la refacción del cerco perimetral del Instituto Tecnológico Superior Mirikiri Comanche, con una inversión de Bs 541,123.04.
En el municipio Escoma se entregó la refacción y mantenimiento del Instituto Tecnológico Túpac Katari – Escoma, con un monto de Bs 249.755,96. También está la refacción del Instituto Tecnológico Apolo Ita, cancha polifuncional, con Bs 427.000.
En el norte amazónico se entregó la refacción de la cubierta del bloque de veterinaria en el Instituto Tecnológico Productivo Norte Amazónico, Palos Blancos, con un monto de Bs 387.731.
En la región de Los Yungas se entregó la refacción de infraestructura del Albergue Estudiantil del Instituto Técnico Intac – Caranavi, con una inversión de Bs 349.845,43 y la refacción del Instituto Tecnológico Caranavi, de Bs 421.180.
Asimismo, se entregó la refacción del Instituto Tecnológico Caranavi, bloque Gastronomía y Comedor, con la mayor inversión, de Bs 573.000 en el sector.
En el área urbana del departamento de La Paz se entregó la refacción del muro perimetral y patio principal-Incos La Paz, con Bs 149.831.
En el Instituto Tecnológico Ayacucho se entregó la refacción del muro perimetral, con una inversión de Bs 425.212 y la refacción del aula del Instituto Técnico Esae, con un costo de Bs 74.164.
También, en la ciudad de El Alto se entregó la refacción del bloque central del Instituto Tecnológico Bolivia Mar, con un costo de Bs 324.088 y la refacción del techo principal del Instituto Tecnológico Puerto de Mejillones, con la inversión de Bs 160.767.
La refacción de talleres y laboratorios del Instituto Tecnológico Bolivia Mar-El Alto, también está en la lista, con Bs 458.876. Todas las obras entregadas se enmarcan en el Programa de Refacción de Infraestructura para Institutos Técnicos y Tecnológicos del departamento de La Paz.
Con respecto a la dotación y equipamiento, se tiene equipo de oficina y muebles, computación, maquinaria y producción, equipo de comunicación, educacional y recreativo, entre otros insumos.
///
HQA